Impacto Global Acumulado Desde 2004
Agua, Saneamiento e higiene
Más de
16,100
Beneficiarios Directos
Energía
Renovable
Más de
60,000
Beneficiarios Directos
Seguridad
Alimentaria
Más de
5,000
Beneficiarios Directos
Fortalecimiento
de Capacidades
Más de
9,600
Beneficiarios Directos
Modelo de Impacto "Open Source"
Desarrollo
Primero investigamos qué soluciones existen, qué ha funcionado, qué no y por qué. Luego desarrollamos proyectos pilotos y adaptamos las mejores prácticas globales a las realidades sociales, ambientales y económicas en el contexto local. Luego organizamos la metodología, los recursos y las herramientas para implementar proyectos en el terreno, documentando no solo nuestro impacto directo, sino también el proceso para lograr un desarrollo comunitario sostenible basado en activos.
Crecimiento: Compartiendo
Escalamos de tres maneras. El primero es equipar, inspirar y capacitar a futuros líderes mundiales dentro de nuestra red internacional. El segundo es a través del fortalecimiento institución-institución al proporcionar asistencia técnica, convocar conferencias, crear asociaciones y desarrollar conjuntamente las partes interesadas del proyecto de implementación directa. Finalmente, documentamos nuestros resultados y aprendizajes y compartimos nuestras publicaciones y experiencias para fortalecer la red global de profesionales y llegar a una audiencia más amplia.
Intervenciones, Tecnologías y Soluciones
CCACC Escuela San Pedro
Centro Comunitario de Adaptación al Cambio Climático en la escuela primaria San Pedro, Bluefields, un espacio para el aprendizaje e intercambio de buenas prácticas de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y energía renovable, gestionado por niñas y niños de la Escuela, quienes lideran los esfuerzos para mejorar su centro y transmitir los conocimientos en sus comunidades y en sus hogares.CCACC Colegio Cristiano Verbo
Centro Comunitario de Adaptación al Cambio Climático un centro de educación en Bluefields, un espacio que promueve y desarrolla el aprendizaje e intercambio de buenas prácticas de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y energía renovable, gestionado por los estudiantes y docentes.CCACC BICU
Centro Comunitario de Adaptación al Cambio Climático en la Universidad BICU, un espacio de intercambio y aprendizaje donde estudiantes y docentes fortalecen conocimientos y prácticas sobre agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y energía renovable.Red de Energía Solar CETAA Wawashang
Red de Energía Solar Renovable en el Centro de Educación Técnica Ambiental y Agroforestal en Wawashang, provee energía a más de 35 edificios, durante 24 horas. El centro ubicado en una zona alejada del sistema de interconectado nacional forma jóvenes de todas las comunidades del Caribe Sur en carreras técnicas.Planta de Biodigestores
Planta de 7 Biodigestores en el rastro municipal de Bluefields, que contribuye al ahorro energético de la empresa municipal encargada del procesamiento de carnes para el consumo local.Ecobaños integrals
Sistemas de ecosaneamiento familiar, un sistema integral que contribuye a la salud, higiene y saneamiento de forma amigable con el medio ambiente, pues no requieren agua. Es un sistema integral, que dentro de su estructura integra un sistema de captación para aprovechar el agua de lluvia conectado a un lavamanos y un sistema de tratamiento de aguas grises, garantizando una mejor higiene y salud familiar.Tratamiento de Aguas Grises
Implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises, dos modelos, biojardinera y círculos de banano, son sistemas adaptados para climas tropicales y subtropicales que permiten el tratamiento de aguas grises, la detención de escorrentías y la cosecha de alimentos sanos. Este sistema crea un ambiente de microclimas y un sistema de drenado con un centro de absorción para las aguas provenientes de la pila, lavamanos, ducha y cocina, reduciendo la contaminación de fuentes de agua y suelo.Green Islands
Desarrollo de capacidades locales y comunitarias para manejar y conservar integralmente los humedales y garantizar sus servicios eco-sistémicos, fundamentales para sustentar la vida humana en el municipio de Corn Island, a través de metodologías participativas.Show More
Green Islands: Good Living, Good Life
Learn more about a community mobilization project on Corn Islands, Nicaragua in partnership with the Inter-American Development Bank
Prepared Families and Communities
Learn about our multi-year effort to empower healthy families and resilient communities in the face of a changing climate.
Programa de Desarrollo Comunitario
Herramienta comunitaria para gestionar acciones de desarrollo en el municipio de Corn Island, en el tema de conservación de humedales y ecosistemas
Ecological Latrine
Technical description and design information on blueEnergy's integrated ecological latrine solution.
Solar Microgrid at CETAA
Learn more about the largest solar microgram on the Caribbean Coast of Nicaragua installed at the Center for Technical Environmental and Agroforestry Education in Wawashang, Nicaragua
Prácticas de Agricultura Rama
Recopilación de las principales prácticas de agricultura y pesca del pueblo indígena Rama y Kriol, documento de rescate de conocimientos y tradiciones.
Plan Local de Adaptación Ante el Cambio Climático
Documento a traves de metodologias participativas, una herramienta para la gestión comunitaria y desarrollo de acciones
Le Projet Koromi
Une courte vidéo présentant une solution communautaire intégrée dans le village de Koromi en Éthiopie.
Solar Microgrid at COPRAJ
Learn more about the solar micrograd at the Occupational and Prevention Center for Youth and Adolescents (COPRAJ) in Nicaragua with project funding from the EDF Foundation
Conservemos Nuestras Semillas y Plantas Tradicionales
Documento práctico basado en prácticas de conservación de semillas del pueblo rama de la Costa Caribe Sur de Nicaragua
Koromi Project
A short video introducing an integrated community solution in the village of Koromi in Ethiopia.
Cajas de Herramientas
Documento compuesto por once tomos sencillos que explican paso a paso como realizar un huerto caribeño a escala familiar